MAESTRÍA EN DERECHO CON ESPECIALIZACIÓN EN LITIGACIÓN ORAL
La maestría es un programa en línea, lo que permite continuar su preparación sin descuidar su vida familiar y laboral.
Maestría en Derecho
Preparando abogados para los Juicios Orales
En respuesta al increíble éxito y entusiasmo mostrado durante 20 años a través de nuestros diferentes cursos de técnicas y herramientas en Juicios Orales brindados en todo el continente Americano, hemos creado el programa de posgrado de derecho ofertado totalmente en idioma español y en modalidad online.

¿Qué es la Maestría en Litigación Oral?

La Maestría en Derecho con Especialización en Litigación Oral es un posgrado de derecho de Estados Unidos con énfasis en litigación oral dirigido a todo profesional del Derecho de América Latina involucrado en procesos de reforma hacia la implementación de Juicios Orales.

Público al que se dirige
La Maestría en Litigación Oral está diseñada como un posgrado de la licenciatura en derecho. Está dirigido a todo abogado titulado con o sin experiencia en litigación oral, incluyendo docentes, investigadores en áreas penales, defensores, fiscales y jueces de cualquier país de América Latina.
Reconocimiento
Nuestro programa de Maestría en Derecho está avalado por California Western School of Law que a su vez está certificada por la American Bar Association, institución que le da validez y reconocimiento a todos los programas de derecho en Estados Unidos. Para la homologación de este posgrado en su país, le recomendamos consultar los requisitos con las autoridades correspondientes de su jurisdicción.

Países donde es reconocida:

Perú

México

Colombia

Ecuador

Panamá

¿Por qué California Western School of Law?
Plan de Estudios
El programa está estructurado bajo las leyes y procedimientos de Estados Unidos, sin embargo, las destrezas que son adquiridas durante el posgrado son aplicables en cualquier tipo de sistema adversarial.
Algunas de las materias que se ofrecen son: Introducción al Sistema Legal y Adversarial de Estados Unidos, Derecho Procesal Civil, Derecho Procesal Penal, Evidencia, Práctica de Promociones Penales y Civiles, y tres Seminarios de Abogacía Oral.
Derecho Procesal Penal
MÓDULO I
Este curso en línea se abarcarán las bases del procedimiento penal federal de Estados Unidos.
Reglas de Evidencia
MÓDULO I
Se estudiarán las bases de las reglas federales de evidencia.
Derecho Procesal Civil
MÓDULO II
Este curso abarcará las bases del procedimiento civil federal de Estados Unidos.
Práctica de Promociones Penales
MÓDULO II
Recibirás las lecciones en línea y serán evaluados a través de trabajos prácticos de promociones penales.
Juicio Oral II
MÓDULO III
Conocerás las técnicas avanzadas de alegatos de apertura, examen directo, contra examen, alegato de clausura y práctica de argumentación de promociones.
Conferencia II
Semana Presencial
Durante esta semana el alumno hará una presentación final en una simulación de juicio donde será evaluado por los profesores del Programa y jueces invitados, donde hará uso de todos los conocimientos adquiridos a lo largo del año.
Introducción al Sistema Legal Estadounidense
MÓDULO I
Los estudiantes revisarán de manera general el derecho de Estados Unidos.
Redacción e Investigación Jurídica
MÓDULO I
Orientación sobre los sistemas judiciales en los Estados Unidos y asesoría de escritos de promoción.
Juicio Oral I
MÓDULO II
Los estudiantes aprenderán a analizar un caso através de la lluvia de ideas y a planear una estrategia de litigios en asuntos civiles y penales.
Práctica de Promociones Civiles II
MÓDULO III
Pondras en práctica muchos de los conceptos discutidos en el curso de Derecho Procesal Civil Federal.
Conferencia I
Semana Presencial
Durante esta semana el alumno tendrá la oportunidad de conocer y convivir con los diferentes profesores del Programa junto con el resto de sus compañeros para establecer buenas relaciones con exitosos abogados a lo largo de América Latina.
Testimonios
Preguntas Frecuentes
Requisitos
- Poseer el grado de Licenciatura en Derecho o su equivalente.
- Realizar los pagos a tiempo.
¿Cómo se efectúa el pago del depósito?
Cuando usted haya recibido su carta de aceptación se le enviará a su correo electrónico el link para que se realice el pago con tarjeta de crédito o se le proporcionará la información de pago transferencia interbancaria internacional.
¿Existen becas parciales o totales o ayuda financiera?
Becas: Puede obtener un descuento del 5% del costo global del Programa si usted participó en cualquiera de nuestros cursos de ACCESO Capacitación ya sea en San Diego o en América Latina a partir del año 2009.
¿Cuál es el aeropuerto más cercano a California Western School of Law?
El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional de San Diego (San Diego International Airport – Lindbergh Field) que queda a solo 5 minutos de Cal Western. Ir al Sitio Oficial | Presione Aquí! Una vez en San Diego, Usted deberá tomar un taxi y pedir al conductor que lo lleve al hotel de su preferencia.
¿CWSL emite algún documento que permita comprobar ante las autoridades consulares de EE.UU. mi asistencia a conferencias realizadas en San Diego?
Sí, usted recibirá su carta de aceptación una vez que el comité de admisión lo decida. Podemos enviar así mismo una carta de participación vía correo electrónico para que pueda presentarla al tramitar su visa ante la Embajada o Consulado de EE.UU. de su jurisdicción. Favor de solicitar la constancia vía correo electrónico a ranaya@cwsl.edu
Sigue nuestras noticias.
¿El tipo de visa varía de acuerdo a mi país?
Los requisitos que solicita el Departamento de Estado varían de acuerdo de su país de origen y hay países que se encuentran exentos de visa.
Para saber el tipo de visa que requiere de acuerdo al país de origen deberá consultar la siguiente página de internet
https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/visa-information-resources/wizard.html
Donde podrá observar la siguiente información.
Requisitos
- Poseer el grado de Licenciatura en Derecho o su equivalente.
- Disponer de 10 a 12 horas a la semana.