En esta serie de artículos, exploraremos a los egresados sobresalientes de nuestro programa, tratando temas de oportunidades laborales, cargos actuales, experiencia durante la maestría y qué beneficios les otorgó haber cursado la Maestría en Derecho – LL.M. con Especialización en Litigación Oral.

Cecilia Perez Rivas
Abogada Penalista Senior en el Estudio Jurídico González Macchi
Segunda Generación 2015-2016 de la Maestría en Derecho – LL.M. con Especialización en Litigación Oral.
Cecilia Perez Rivas actualmente Abogada Penalista Senior en el Estudio Jurídico González Macchi.
Es miembro por Paraguay del Comité Permanente de América Latina para Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente – COPLAD (2017-2019), el cual es un programa del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para Prevención del Delito y la Justicia Penal (ILANUD), con sede en San José de Costa Rica.
Además de haber sido Viceministra de Política Criminal del Ministerio de Justicia de Paraguay, desde setiembre de 2016 a agosto de 2018.
Puestos Actuales y Ocupación

A la fecha la Lic. Perez ejerce en defensas/querellas en casos penales en Paraguay.
Participa en foros de discusión de políticas públicas en el área criminal y penitenciaria, elabora trabajos de investigación en áreas específicas del ámbito penal, como un miembro de COPLAD.
Como Viceministra de Política Criminal, se encuentra a cargo de las políticas públicas vinculadas al Sistema Penitenciario y a los Derechos Humanos.
Es coordinadora del proceso de Reforma Penitenciaria en el Paraguay, donde se enfoca en ejes principales como la formación del personal penitenciario, la elaboración de un modelo de gestión penitenciaria, y la infraestructura penitenciaria en función al modelo de gestión.

¡No esperes más!
Cursa la Maestría e impulsa tu preparación académica y laboral.
Beneficios que obtuvo el haber estudiado nuestra maestría.

Aprendió a pensar de una manera enfocada, la cuál toma en cuenta la “totalidad de las circunstancias”, esto la llevó a utilizar diversas estrategias, no sólo en los casos en los cuales se ejerce la profesión de abogado, sino también en las demás funciones de su vida.
También se trabajó en focalizar los argumentos de los puntos más importantes, en las discusiones jurídicas técnicas y en políticas publicas, además que las comparaciones de los sistemas judiciales le otorgó riqueza de contenido.
Al utilizar jurisprudencia norteamericana se eleva el nivel de discusión jurídica, impulsando igualmente su nivel profesional en el ámbito del litigio y facilitando la rapidez de pensamiento y de reacción.
Esta maestría me dio la oportunidad de ampliar el enfoque de la litigación en el derecho penal. Me dio una metodología distinta, la cual me dio una ventaja al momento de litigar.
Cecilia Perez Rivas
¡Cursa la única maestría de E.U.A. totalmente en Español!
¡Inscríbete ahora y cursa la maestría completamente en línea y a tu paso!

Ruby Anaya
Coordinadora de Admisiones
Comentarios recientes