Iura novit curia… El juez conoce el derecho.
Este aforismo latino que establece una máxima universal del derecho procesal es sencillo de explicar, pero complejo de aplicar. Para quienes ejercemos la labor de jueces, es un desafío diario y fue particularmente difícil el 5 de julio de 2016. A las 00:00 horas de ese día, se publicó en Chile la Ley 20.931, que modificó el Código Procesal Penal. En la mañana, con la ley recién publicada en la mano, tuve que conocer sobre las detenciones de la noche anterior, escuchando debates y aplicando normas distintas para antes y después de la medianoche.
La legislación se transforma, avanza, retrocede y se mueve, intentando dar alcance a las necesidades, los cambios y las urgencias de hoy. Las abogadas y abogados, de apariencia formal y apegada a las tradiciones añosas, deben mantenerse en constante actualización, siguiendo este ritmo vertiginoso de los tiempos.
Pero las modificaciones legales no son la única razón para mantenerse en constante actualización, los estudios y despachos buscan innovar, anticiparse, encontrar fortalezas para su diferenciación, abrazando nuevos modelos de negocios y proyectos que obliga a elegir profesionales flexibles y altamente especializados. Ya no es suficiente obtener el título de abogado. Posgrados y diplomas parecen ser indispensables para mantenerse en competencia.
Este 2020 además, nos ha golpeado con nuevas razones de capacitación permanente. Hemos debido avanzar hacia la virtualización de los juicios, los alegatos por videoconferencia y la exhibición de pruebas ante una cámara. La pandemia nos ha entregado una pantalla para demostrar nuestra capacidad de adaptación.
En mi primera audiencia online, fue obligatorio recordar lo aprendido en mi Master en Litigación Oral de California Western School of Law y mis ejercicios por videoconferencia, desde el fin del mundo. Al menos todos quienes lo cursamos, habíamos probado la eficacia de un buen alegato desde una pantalla.
No en vano el primer mandamiento del abogado, según el profesor uruguayo Eduardo Couture es “Estudia. El derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos abogado”.
Por Paula Beatriz Millon Lorens
Juez del Juzgado de Garantía de Quilpué – Chile


Comentarios recientes