Desde el Instituto Latinoamericano de Derecho y Justicia, extendemos nuestras felicitaciones y reconocimiento al Dr. Rodolfo Monarque Ureña, así como al Dr. Iván Novia Cruz, miembros destacados de nuestro Consejo Honorario de Embajadores del ILDJ de CWSL, por la publicación de la 6ta edición de su libro “La Suspensión en el Juicio de Amparo”, disponible en todas las librerías de México.
En el ILDJ les deseamos que continúen los éxitos académicos y profesionales. ¡Felicidades!
-Sobre nuestros Embajadores:
Rodolfo Monarque Ureña es Doctor en derecho penal y reconocido abogado postulante mexicano desde 1994, experto en litigación oral en materia penal y autor de varios libros jurídicos.
Iván Novia Cruz es Doctor en Derecho Civil y destacado abogado mexicano, con más de 25 años que respaldan su trayectoria profesional ejerciendo el derecho.
Además, el Dr. Rodolfo Monarque Ureña, así como el Dr. Iván Novia Cruz, son socios fundadores de la firma legal Monarque-Novia & Asociados.
-Breve presentación del libro “La Suspensión en el Juicio de Amparo”:
El presente libro está estructurado en esquemas didácticos y cuadros comparativos, con la intención de que sea un materia útil para los estudiantes de derecho y una herramienta de fácil manejo para los abogaos.
El volumen explica la figura de la suspensión de forma clara y sencilla, mediante un orden esquematizado, y armonizando en todo momento las fórmulas legales y los criterios más relevantes que al efecto hayan emitido los máximos tribunales federales del país.
En opinión de los autores, la Constitución, sin medios que la defiendan, no tendría ningún valor. También señalan que el juicio de amparo es el mecanismo de control constitucional más eficaz gracias a la figura de la suspensión, pues ésta, al suspender los actos reclamados, preserva la materia del amparo, al tiempo que evita que se consumen actos que a la postre puedan resultar inconstitucionales y que causen, por ende, perjuicios de imposible o difícil reparación para el quejoso.
La obra expone la posición más moderna de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fundada en los postulados de la apariencia del buen derecho y el peligro en la demora que implica darle carácter restitutorio a la suspensión ante la presencia de actos consumados, siempre y cuando sea posible anticipar o calcular que en la sentencia de amparo se declararán inconstitucionales.
En el siguiente el enlace podrán encontrar disponible las obras de nuestros Embajadores:

Comentarios recientes