Descripción del Programa

La Maestría en Litigación Oral está diseñada para entregar a los abogados de América Latina las herramientas necesarias para conducir un juicio oral en las áreas de derecho civil y penal.

El programa está estructurado bajo las leyes y procedimientos de Estados Unidos, sin embargo, las destrezas que son adquiridas durante el posgrado son aplicables en cualquier tipo de sistema adversarial. Algunas de las materias que se ofrecen son: Introducción al Sistema Legal y Adversarial de Estados Unidos, Derecho Procesal Civil, Derecho Procesal Penal, Evidencia, Práctica de Promociones Penales y Civiles, y tres Seminarios de Abogacía Oral.

Metodología

La Maestría de California Western consiste en clases en línea de aproximadamente 5 horas por semana. El alumno deberá prepararse cada semana a través de lecturas, videos pregrabados, investigaciones y evaluaciones virtuales. Se ofrecerán conferencias virtuales en vivo al inicio del programa donde el estudiante debe interactuar con los docentes y sus compañeros para discutir los puntos medulares de cada materia, realizar ejercicios o representaciones en vivo, y en su caso, ser evaluados y recibir críticas constructivas de parte de los docentes. Al concluir los alumnos regresan al campus a realizar ejercicios presenciales donde se practica lo aprendido en el año y a su ceremonia de graduación.

Formato De Clases

  • En línea (Videos y lectura de casos)
  • Clase práctica virtual  entre 4 y 6 horas por semana

Puntos Clave

  • Destrezas en litigación oral.
  • Ejes: Derecho Civil y Penal
  • Derecho de los Estados Unidos.

Objetivos del Programa

Al graduarse del programa de maestría, los estudiantes deben de adquirir los siguientes conocimientos y habilidades:

Conocimientos

Demostrar conocimiento sustancial y entendimiento de las reglas y doctrinas legales por medio de la articulación de las reglas en el sistema legal estadounidense, en las ramas que se presentan en el programa:

  • Procedimiento civil
  • Procedimiento penal
  • Reglas de evidencia
  • Condenas erradas

Destreza de Litigación

El alumno será capaz de:

Escribir documentos legales para preparar un juicio, como:

1. Promociones
2. Resúmenes legales.

Tener una comunicación efectiva, incluyendo:

1. Organizar y emitir comunicación verbal de manera convincente y persuasiva a modo de argumentar las promociones.
2. Emitir efectivamente alegatos de apertura, interrogatorio y el contra interrogatorio a los testigos, argumentar de forma persuasiva en los alegatos de clausura, introducir y excluir efectivamente la evidencia.

 

Plan de Estudios

La Maestría en Litigación Oral está diseñado para entregar a los abogados de América Latina las herramientas necesarias para conducir un juicio oral en las áreas de derecho civil y penal.

El programa está estructurado bajo las leyes y procedimientos de Estados Unidos, sin embargo, las destrezas que son adquiridas durante el posgrado son aplicables en cualquier tipo de sistema adversarial.

Algunas de las materias que se ofrecen son: Introducción al Sistema Legal y Adversarial de Estados Unidos, Derecho Procesal Civil, Derecho Procesal Penal, Evidencia, Práctica de Promociones Penales y Civiles, y tres Seminarios de Abogacía Oral.

Derecho Procesal Penal

MÓDULO I

Este curso en línea se abarcarán las bases del procedimiento penal federal de Estados Unidos.

Reglas de Evidencia

MÓDULO I

Se estudiarán las bases de las reglas federales de evidencia.

Derecho Procesal Civil

MÓDULO II

Este curso abarcará las bases del procedimiento civil federal de Estados Unidos.

Práctica de Promociones Penales

MÓDULO II

Recibirás las lecciones en línea y serán evaluados a través de trabajos prácticos de promociones penales.

Juicio Oral II

MÓDULO III

Conocerás las técnicas avanzadas de alegatos de apertura, examen directo, contra examen, alegato de clausura y práctica de argumentación de promociones.

Conferencia I

Semana Presencial

Durante esta semana el alumno tendrá la oportunidad de conocer y convivir con los diferentes profesores del Programa junto con el resto de sus compañeros para establecer buenas relaciones con exitosos abogados a lo largo de América Latina.

Introducción al Sistema Legal Estadounidense

MÓDULO I

Los estudiantes revisarán de manera general el derecho de Estados Unidos.

Redacción e Investigación Jurídica

MÓDULO I

Orientación sobre los sistemas judiciales en los Estados Unidos y asesoría de escritos de promoción.

Juicio Oral I

MÓDULO II

Los estudiantes aprenderán a analizar un caso através de la lluvia de ideas y a planear una estrategia de litigios en asuntos civiles y penales.

Práctica de Promociones Civiles II

MÓDULO III

Pondrás en práctica muchos de los conceptos discutidos en el curso de Derecho Procesal Civil Federal.

Seminario de Ciencias Forenses y Litigación

MÓDULO III

El propósito es que el alumno entienda los procedimientos utilizados después de la condena desde una perspectiva legal y práctica, además de conocer sobre distintas áreas de la ciencia forense que podrán ser universalmente aplicadas.

Conferencia II

Semana Presencial

Durante esta semana el alumno hará una presentación final en una simulación de juicio donde será evaluado por los profesores del Programa y jueces invitados, donde hará uso de todos los conocimientos adquiridos a lo largo del año.

Requisitos

  • Poseer el grado de Licenciatura en Derecho o su equivalente.
  • Disponer de 10 a 12 horas a la semana.

¡No Esperes Más!
Llena el formulario para aplicar.